ALEGSA.com.ar

Definición de data center

Significado de data center: Un data center (centro de cómputos, centro de proceso de datos), es una instalación empleada para albergar los sistemas de información y sus ...
06-07-2025 20:15
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de data center

 

Un data center (también llamado centro de cómputos o centro de procesamiento de datos) es una instalación especializada diseñada para alojar sistemas de información críticos y todos sus componentes asociados, como servidores, equipos de almacenamiento, sistemas de telecomunicaciones y dispositivos de red.

Un data center está equipado con fuentes de alimentación redundantes o de respaldo, sistemas de climatización de precisión (como aire acondicionado y control de humedad), conexiones de comunicaciones redundantes y avanzados sistemas de seguridad física y lógica. Estas características aseguran la disponibilidad continua y la protección de los datos y servicios que alberga.

Además de la infraestructura física, los data center integran software y sistemas de gestión que permiten monitorear y administrar el funcionamiento, la seguridad y el rendimiento de todos los equipos alojados. Ejemplos de estos sistemas incluyen plataformas de virtualización, herramientas de monitoreo de red y aplicaciones de gestión de energía.

Los data center varían en tamaño y capacidad: pueden ir desde pequeños cuartos de servidores para pymes hasta enormes instalaciones conocidas como hiperescalares que alojan miles de servidores para grandes empresas, proveedores de servicios en la nube o instituciones gubernamentales. Por ejemplo, compañías como Google, Amazon o Microsoft operan data centers de hiperescala para ofrecer servicios globales de computación en la nube.

Algunos data center son privados y exclusivos para una sola organización, mientras que otros son operados por empresas especializadas que ofrecen servicios de colocation, hosting o gestión de infraestructura a terceros.

La importancia de los data center radica en que son el núcleo de la infraestructura tecnológica de cualquier empresa u organización moderna. Un fallo en el data center puede afectar gravemente la operación de servicios críticos, por lo que se diseñan con altos estándares de calidad, disponibilidad y seguridad.


Resumen: data center



Un data center es una instalación donde se alojan sistemas de información, servidores y equipos de almacenamiento, junto con sistemas de respaldo eléctrico, control ambiental y seguridad avanzada. Su función es asegurar la operación continua y segura de los servicios tecnológicos y el acceso confiable a los datos.


¿Cuál es la finalidad de un data center?



La finalidad principal de un data center es alojar y proteger los sistemas de información y sus componentes, garantizando su disponibilidad, integridad y seguridad para el funcionamiento ininterrumpido de una empresa u organización.


¿Qué tipo de sistemas de información son almacenados en un data center?



En un data center se pueden almacenar servidores físicos y virtuales, redes de almacenamiento (SAN, NAS), sistemas de backup y recuperación, aplicaciones empresariales, bases de datos, y plataformas de servicios en la nube, entre otros.


¿Cuáles son las características de seguridad más importantes que debe tener un data center?



Un data center debe contar con:
  • Controles de acceso físico y lógico

  • Vigilancia 24/7 mediante cámaras y personal de seguridad

  • Sistemas de detección y extinción de incendios

  • Sistemas de energía redundante (UPS, generadores)

  • Redes de comunicaciones seguras y redundantes

  • Protocolos de respaldo y recuperación de datos



  • ¿Qué tipos de empresas pueden beneficiarse de un data center?



    Cualquier empresa u organización que dependa de la tecnología y los sistemas de información puede beneficiarse de un data center, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, entidades financieras, organismos gubernamentales y proveedores de servicios en la nube.


    ¿Cómo se realiza el mantenimiento de un data center?



    El mantenimiento puede ser preventivo (inspección y reemplazo programado de componentes, limpieza, actualización de software y hardware) o correctivo (reparación de fallas o reemplazo de equipos defectuosos). También incluye la verificación periódica de los sistemas de seguridad, energía y climatización.


    ¿Cuáles son las tendencias actuales en el diseño de data centers?



    Las tendencias actuales incluyen:
  • Uso de energía renovable y soluciones de eficiencia energética

  • Automatización y monitoreo inteligente mediante inteligencia artificial

  • Implementación de arquitecturas de nube híbrida y multi-nube

  • Modularidad y escalabilidad para adaptarse a la demanda

  • Enfoque en la sostenibilidad ambiental y reducción de la huella de carbono


  • Ventajas de los data center:
  • Alta disponibilidad y continuidad operativa

  • Seguridad física y lógica avanzada

  • Escalabilidad y flexibilidad para crecer según la demanda

  • Reducción de costos operativos mediante la centralización


  • Desventajas:
  • Elevados costos iniciales de construcción y equipamiento

  • Consumo energético significativo

  • Dependencia de la conectividad y la infraestructura física


  • Comparación: Un data center tradicional se diferencia de los servicios de cloud computing en que estos últimos pueden estar distribuidos en múltiples data centers alrededor del mundo, permitiendo mayor flexibilidad y redundancia, aunque ambos comparten muchos principios de diseño y operación.




    Para más información ver: Centro de cómputos.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 06-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de data center. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/data_center.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Por qué los clientes invertirían en un sistema de monitoreo con unidades de procesamiento CMC III o IoT para su centro de datos?

      Nombre: Sofía - Fecha: 21/07/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las razones por las que los clientes considerarían invertir en un sistema de monitoreo con unidades de procesamiento CMC III o IoT para su centro de datos. ¡Gracias!

      Respuesta
      Existen varias razones por las cuales los clientes podrían estar interesados en invertir en un sistema de monitoreo con unidades de procesamiento CMC III o IoT para su centro de datos. Algunas de estas razones incluyen:

      1. Mejorar la eficiencia y la disponibilidad del centro de datos: Un sistema de monitoreo avanzado permite a los administradores del centro de datos supervisar y controlar diferentes aspectos del mismo, como la temperatura, la humedad, el consumo energético, entre otros. Esto ayuda a identificar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas críticas, lo que mejora la eficiencia operativa y garantiza una mayor disponibilidad.

      2. Reducción de costos operativos: Al tener un sistema de monitoreo en tiempo real, los administradores del centro de datos pueden obtener información precisa y detallada sobre el rendimiento de los equipos y sistemas. Esto les permite tomar decisiones informadas para optimizar el uso de recursos, reducir el consumo energético y minimizar el tiempo de inactividad no planificado, lo que a su vez se traduce en ahorros significativos en costos operativos.

      3. Mejor gestión y planificación del crecimiento: Un sistema de monitoreo avanzado proporciona datos valiosos sobre la capacidad actual y futura del centro de datos. Esto ayuda a los administradores a identificar posibles cuellos de botella y planificar adecuadamente las actualizaciones o expansiones necesarias para satisfacer las demandas crecientes del negocio.

      4. Cumplimiento normativo y seguridad: El monitoreo constante y en tiempo real permite detectar posibles amenazas o violaciones de seguridad dentro del centro de datos. Además, ayuda a cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad exigidos por la industria, como el control de acceso físico y lógico, la protección de datos sensibles y la prevención de incidentes.

      En resumen, invertir en un sistema de monitoreo con unidades de procesamiento CMC III o IoT para un centro de datos puede ayudar a mejorar la eficiencia, reducir costos operativos, facilitar la gestión del crecimiento y garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías